EXPORTAR ARCHIVOS DE AUTOCAD A ADOBE ILLUSTRATOR

Lo primero que tenemos que tenes por supuesto es el archivo de AutoCAD. Y lo primero que debemos es chequear en que unidades se encuentra el archivo, para ello utilizamos el comando UNITS. Luego revisamos en que unidades estamos trabajando, es muy comĂºn que tengamos nuestra plantilla en milĂ­metros, pero que luego estemos dibujando en metros o centĂ­metros. Esto es importante saberlo porque asĂ­, si tenemos algĂºn problema de escalado al exportar por lo menos sabremos como podremos resolverlo.

Nuestro segundo paso es exportar el archivo de AutoCAD. Ahora, es bien sabido que Illustrator puede leer archivos .DWG y .DXF y si bien es cierto que los puede leer, por lo general no lo hace bien con las Ăºltimas versiones de los formatos, asĂ­ que lo mejor es exportar o guardar como .DWG o .DXF pero en versiones anteriores como 2010 (este me ha funcionado bastante bien).

luego que tenemos exportado nuestro archivo como .DWG o .DXF versiĂ³n 2010, abrimos el Illustrator, y vamos a la opciĂ³n de Abrir archivo (asĂ­ tan sencillo como suena), buscamos abrir el tipo de archivo .DWG

Luego nos aparece un cuadro de diĂ¡logo que es en realidad la parte importante de todo este proceso, donde nos pide opciones de importaciĂ³n del archivo, y es aquĂ­ donde colocamos la escala que queremos y es por eso que debemos tener claro en quĂ© unidades estaba el archivo y en quĂ© unidades trabajamos, tambiĂ©n si queremos importar nuestro espacio Modelo o el Layout.

Finalmente ya tenemos importado nuestro archivo de AutoCAD en Illustrator, y lo podemos seguir trabajando como vectores.

Autocad Adobe
EXPORTAR ARCHIVOS DE AUTOCAD A ADOBE ILLUSTRATOR EXPORTAR ARCHIVOS DE AUTOCAD A ADOBE ILLUSTRATOR Reviewed by David Zabaleta on noviembre 14, 2017 Rating: 5

No hay comentarios.:

Con tecnologĂ­a de Blogger.